Uso de cookies
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando entendemos que estás de acuerdo con su utilización. Leer más
Los patrones de alimentación tienen diferentes variantes. El típico desayuno, comida y cena tienen una fuerte influencia en el patrón de alimentación diaria, sin embargo saltarse uno suele ser controversial.
Diferentes estilos de alimentación, tienen efectos benéficos en salud cardiometabólica, obesidad, perfil de lípidos y resistencia a la insulina.
El ayuno intermitente, por su parte, es un protocolo de alimentación que ha tomado mucha fuerza en los últimos años, sin embargo, es una manera de alimentación de muchas culturas a lo largo del tiempo.
Este consta de dos fases: La fase de ingesta de alimentos y la fase de no ingesta de alimentos, siendo esta última un periodo más prolongado a lo largo del día.
El protocolo por sí solo no es mágico, se deben de cuidar los alimentos cuando se está en el periodo de alimentación, esto quiere decir, que debes tener una proporción de nutrientes adecuada de proteínas, grasas y carbohidratos, Si no lo tienes, el ayuno podría ser contraproducente.
Entre los demás beneficios incluimos la preocupación menor por la alimentación, no tener que estar sirviendo o preparando comida tantas veces al día resulta ser factible para un estilo de vida un tanto agitado/ocupado.
Beneficios registrados:
Además de marcadores clínicos, el ayuno aporta un beneficio en el deporte de fuerza, debido al estrés metabólico causado en este estado, mejora la captación de insulina muscular por lo que el anabolismo post pandrial suele ser mejor.
En un estudio, se evaluaron a 34 hombres adultos previamente entrenados, que durante 8 semanas tuvieron 3 sesiones de entrenamiento de fuerza por semana, para trabajar 1 repetición máxima. Un grupo ayunó 16 horas mientras el otro grupo mantuvo un patrón normal de alimentación.
Los resultados obtenidos en fuerza fueron para el grupo de ayuno:
Bench press: + 3.5 kg
Leg press + 8kg
Área muscular de brazo: 1 cm2
Mientras que para el grupo de patrón normal de alimentación:
Bench press: +1 kg
Leg press + 5kg
Área muscular de brazo: 2 cm2
El ayuno resulta ser benéfico para entrenamiento de fuerza, recomposición corporal, marcadores clínicos, disminución de inflamación, mejorar la salud y longevidad.
Es una estrategia que va mucho más allá del peso, practicarlo para mejorar la calidad de vida es indispensable.
Referencias:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29063418/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5959807/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5064803/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6836017/